Pulsera energética “Blue velvet”
Hay existencias
Pulsera energética de lapislazuli “Blue velvet”
Pulsera de piedra natural semipreciosa Lapislázuli con propiedades energéticas decorada con un Buda plateado y propiedades de la piedra. Se entrega en bolsita de organza con las propiedades de la piedra. Con Oh!Este lleva tu amuleto contigo.
6.95€
Hay existencias
Product Description
Pulsera energética de lapislazuli "Blue velvet"
Cualidades del Lapislázuli
Tipo: Receptiva (Calmantes, paz, amor, fertilidad, espirituales,
curación)
Signo:Tauro, Cáncer, Capricornio, Acuario, Géminis,
Libra, Sagitario
Elemento: Agua. Chakra: Quinto
Es una piedra curativa y calmante, solamente tocandote, mejora
tu condición física, espiritual, psíquica y emocional.
Favorece la intuición. Es el símbolo de la riqueza, ya en el milenario
Egipto se creía que era un amuleto infalible para enriquecer
a su poseedor.
Permite la limpieza de los pulmones, el bazo y las glándulas
endocrinas. Su mayor acción la ejerce sobre el Centro Laríngeo.
Fortalece el sistema linfático, útil en inflamación de laringe,
amígdalas, esófago y pasajes bronquiales. Sin embargo, la función
específica del lapislázuli es la de penetrar y profundizar, más que
curar, por lo que conviene acompañarla con algún cristal curativo
(malaquita, cuarzo rosa, rodocrosita, sanguinaria, etc.), acorde
con la dolencia a tratar.
Posibilidad de hacerlo en varios tamaños. Consultar.
Pulsera energética de lapislazuli “Blue velvet” con propiedades energéticas y charm de Buda y abalorios plateados de primera calidad.
Historia del Lapislázuli
Es considerada una de las piedras más apreciadas a lo largo de la historia. Se decía que la Atlántida fuel levantada gracias a esta piedra. Siempre se la ha asociado con los Reyes y Reinas.
En la antigua Sumeria, la piedra estaba asociada con las deidades en general. Al llevarla el dueño tendría poder mágico sobre dicha deidad. Para ello se tallaban sellos cilíndricos de esta piedra con los atributos de la deidad que se quería dominar.
En Egipto era una piedra de poder muy importante, hasta el punto de que solían crear sus escarabajos con ella e, incluso, aparecían incrustaciones de la misma en el Ojo de Horus. Molida en polvo se usaba como medicina.
Los antiguos alquimistas la denominaban Sapphirus y la utilizaban en medicina. La antigua ciudad de Ur ya mantenía un floreciente comercio de lapislázuli en el cuarto milenio antes de Cristo y aparece en varios pasajes del “Libro de los Muertos” como piedra de inscripción. Era una de las piedras que figuraban en el bíblico “Peto del Juicio” de Aaron (Éxodo: XXVIII, 15-30). Pero los romanos creían que era un poderoso afrodisíaco. En la Edad Media, se creía que mantenía los miembros sanos y liberaba el alma del error, la envidia y el miedo.
Cuando esta piedra se introdujo en Europa se le llamo “Ultramarino”. Era el color que proporcionaba el “azul ultramar” en los pigmentos que usaron los pintores hasta el siglo XIX.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.